el Árbol de la Vida es considerado el arquetipo que explica cómo se crea la Realidad a través de la unión entre los Mundos Espirituales y el Mundo Físico.

la Realidad está formada por Los Cuatro Mundos. Los 3 primeros, forman parte de los Mundos Espirituales o los No Físicos, y el último, hace referencia al Mundo Físico o Material:

  • El mundo de la Emanación: Atzilut
  • El mundo de la Creación: Briah 
  • El mundo de la Formación: Yetzirah
  • El mundo de la Acción: Assiyah
  • El Árbol de la Vida es el arquetipo que explica cómo se crea la Realidad
  • En su representación une los Mundos Espirituales con el Mundo Físico
  • Muestra la estructura de tu Alma y la de toda la Humanidad. Por lo tanto, presenta a la vez la Realidad interna de cada Alma como la Realidad externa en la que todos vivimos.

Los Cuatro Mundos que componen el Árbol de la Vida están estructurados en diferentes dimensiones llamados Sefirot.

Sus nombres son los siguientes, de la más alta a la más baja, escrito en hebreo y transliterado al castellano con su traducción:

Es la primera esfera del Árbol de la Vida, Kéter se sitúa en una posición central superior del árbol. Es la Corona. Y el potencial puro de las manifestaciones que acontecen en las otras dimensiones. Representa la propia esencia, atemporal y libre. Es la génesis de todas las emanaciones canalizadas por las otras esferas. Y la Luz Superior generadora de todo el movimiento de la creación. Se puede considerar como el momento cero, la creación en potencia, pero no expandida. Una interesante asociación sería compararla con el tiempo de Planck, del Big-Bang. En el hinduismo, se entiende como Brahma, el principio vital de todas las formas de energía (y de vida, consecuentemente).

Es la Conciencia de Dios y es el punto que toca a la Unidad. Contiene todas las almas y todos los archivos con la información de nuestras reencarnaciones. Es la memoria universal de todos los universos y dimensiones. Es intangible e incomprensible para el Alma corriente.

Es la sefirá del árbol de la vida situada en lo alto de la columna derecha. Es el salto cuántico de la intuición, que deriva en las manifestaciones artísticas. Análogamente, es el lado derecho del cerebro, donde fluye la creatividad y el mundo de las ideas. Posee la energía del fuego, asociada a la masculinidad y también representa el pasado. En misticismo judío, denota el primer escalón intermedio entre Kéter y el resto de las esferas, remitiendo y canalizando la luz de Ain Sof a través de las siguientes esferas.

Es la dimensión de la Sabiduría y es la Conciencia del Universo. Esta Sefirá es la meditación cabalística sobre Letras Hebreas y los 72 Nombres de Dios. Por lo tanto, acoge la verdadera fuerza del hombre: la espiritual.

Es la tercera esfera del árbol de la vida, se sitúa en lo alto de la columna izquierda.

Bináh es el proceso racional innato en la persona que trabaja para desarrollar una idea plenamente. Análogamente es el lado izquierdo del cerebro, donde funciona la razón, organizando el pensamiento en algo concreto. Posee la energía del agua asociada a la feminidad y también representa el futuro.

Es la inteligencia que hace posible la distribución y el tránsito de la Conciencia Divina hacia mundos más tangibles. De esta Sefirá es de donde proviene nuestra Alma y los primeros componentes plurales de la Creación, es decir, las 22 Letras Hebreas. Es la sede de la mente, la lógica, lo racional y de los sistemas de creencias. Y además, hace de puente entre la Unidad y la Multiplicidad. 

También es conocida como Gedulah (גדולה). Es la cuarta esfera, se sitúa debajo de Jojmá. Representa el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí mismo y la generosidad sin límites. La extrema compasión. La palabra hebraica utilizada en el Antiguo Testamento es Jesed. Tiene —principalmente— dos significados: uno más legalista en el sentido de «cumplir aquello que fue acordado» o de dar al otro aquello que le es debido según lo previamente acordado, y un segundo sentido, más intuitivo y espiritual, que asume el significado de acto gratuito y espontáneo de bondad y amor.

Es la Bondad y la Misericordia. Está asociada al arquetipo del patriarca Abraham, y, por lo tanto, nos habla de Generosidad y de Abundancia. 

Es la quinta de las esferas del Árbol de la vida y es el segundo de los atributos emotivos de las esferas. Está colocada bajo Bináh, al lado de Jesed y sobre Hod. Generalmente tiene cuatro senderos que dirigen a Bináh, Jesed, Tiféret y Hod (aunque algunos cabalistas dibujan un sendero de Gevuráh a Jojmá). Es la esfera en el que alza su cabeza la gran serpiente Alehisebenech, compañera de Alh, la serpiente que alza su cabeza sobre Jesed. En la antigüedad el planeta consagrado a Gevurah era Marte, ya que este representaba la voluntad, severidad y la fuerza.

Representa el rigor, los obstáculos y las dificultades. Esta Sefirá es el poder de las fuerzas y las leyes de la naturaleza que tratan de someter la voluntad del ser humano, y que, en la mayoría de ocasiones, lo consiguen. 

Tiféret es la fuerza que integra la esfera Jesed «Compasión» y Gevuráh «Severidad». Esas dos fuerzas son, respectivamente, expansivas y restrictivas una sin la otra no pueden manifestar el flujo de energía divina. Tiféret es única entre las Esferas ya que conecta con todas menos con Malkut y Daat. Tiféret está en medio del árbol. Cinco Esferas la rodean: Jesed, Gevuráh, Netsah, Hod y Yesod. En Cábala cristiana, Tiféret es asociada con Jesucristo. El arcángel de esta esfera es Rafael.

Representa la capacidad de atraer a otras Almas en rectificación o en arrepentimiento al origen. En hebreo se dice traer las almas en Teshuvah. 


Es la séptima esfera del árbol de la vida, está situada debajo de Jesed, Netsah está emparejada con Hod. Netsah es la esfera de Venus: el aspecto femenino de Dios, Netsah representa la polaridad activa o «fuerza» frente a la polaridad pasiva o «forma» de la matriz mental de Hod. Y si definíamos esta última esfera como el dominio del pensamiento, Netsah es, propiamente, la esfera del sentimiento.

Es la Creatividad, el don artístico, científico, inventivo, imaginativo, etc. Representa la Humildad, pues está asociada a Moisés: el más humilde de todos los humanos. Además, elimina los malos decretos y junto con Hod, la 8ª Sefirá, crea el pequeño tribunal: una especie de “audiencia previa” de nuestras almas en la que se pueden dirimir juicios por nuestras acciones que no precisan de instancias más superiores.

Es la octava esfera del árbol de la vida. Deriva de Hod הוד que en idioma hebreo significa «majestad» o «esplendor» y denota tanto «alabanza» como «sumisión». Hod está situada bajo Gevuráh.

Todas las esferas están relacionadas con diferentes partes del cuerpo, y Netsah y Hod están relacionadas con los pies de la persona: pie derecho y pie izquierdo. El arcángel de esta esfera es Miguel, y los Beni Elohim el orden angélico.

Representa un tipo de profecía llamada “sin reverberación”. Corresponde a un nivel de conciencia que se asimila al sacerdocio, pues la figura asociada es la de Aarón, el Gran Sacerdote del Templo y hermano de Moisés. Según los cabalistas más avanzados, esta Sefirá eliminará a los ángeles acusadores.

Es una de las más importantes esferas, está situada bajo Hod y Netsah y encima de Malkut. A menudo es asociada con la Luna porque esta esfera refleja la luz de las otras esferas en Malkut, también es asociada con los órganos sexuales porque es ahí donde las esferas más altas conectan con la tierra.

El arcángel de la esfera es Gabriel, y los Cherubim el orden angélico. En la Cábala cristiana es comparada con el Espíritu Santo.

Es la conexión directa entre Los Mundos Espirituales y el Mundo Físico. Para que la bajada de bendiciones desde los Planos Superiores sea efectiva, esta conexión tiene que estar limpia y sin fisuras. Representa el Sustento, la Abundancia Económica y está asociada también al mundo de los sueños, la sexualidad y la caridad.

Es la esfera o atributo divino más bajo en el orden descendente de ellos, según la estructura del Árbol de la vida o la estructura de las esferas utilizada. Se dice que es receptora de todos los atributos que están sobre ella, por lo tanto su característica principal es bitul, o auto-anulación. Mediante bitul es posible ser un receptáculo para la luz o flujo proveniente de los atributos superiores.

Corresponde al Mundo Físico. En ella se materializa  físicamente todo aquello que proviene de las anteriores Sefirot, ya sean bendiciones o maldiciones. Para ampliar nuestro recipiente y atraer maravillosas bondades a nuestra vida.

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *